Noticias

La marca sí que importa

Cuando la economía pasa por una mala época, las marcas low cost cobran importancia y se posicionan en los puestos de preferencia en nuestra cesta de la compra. Sin embargo, a veces este incremento de popularidad viene unido a un sentimiento negativo hacia las marcas de renombre, se llega a pensar incluso en que estas llevan consigo un sobre impuesto. Hemos querido traer a Foro Internacional de Marketing, el texto íntegro en el que Farmaindustria, patronal del sector, justifica la defensa de la marca con un mensaje directo, claro y válido.

Los españoles desconfían de la Red

Según un estudio elaborado por la empresa de investigación de mercados TNS, los españoles temen por su privacidad a la hora de realizar operaciones a través de Internet. Dos de cada diez es el número estimado de personas que creen en la seguridad de este tipo de transacciones, lo que impide el desarrollo de nuevas estrategias de marketing orientadas a esta infraestructura. Solo los japoneses y coreanos son más recelosos que los españoles, en contraste con países como Finlandia en el que el 58 por 100 de la población confía en este recurso.

Microsoft prescinde de los intermediarios

La multinacional Microsoft ha decidido cambiar su estrategia de marketing y abrir su propia cadena de tiendas. Hasta ahora Microsoft vendía sus productos y servicios a través de distribuidores y con la nueva política el trato con el cliente será directo. Al igual que Apple hizo en su momento, los establecimientos estarán distribuidos en las ciudades más importantes del mundo y contarán con una amplia variedad de dispositivos, aplicaciones y servicios de la enseña, que los situarán más cerca del consumidor final.

La UDIMA amplia su plazo de matrícula hasta el 6 de marzo

Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA)

La Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA) ha anunciado hoy su decisión de ampliar el plazo de matrícula actualmente en marcha y que estaba previsto que finalizara el pasado 25 de febrero. Con esta medida, destinada a facilitar los trámites de matriculación de los alumnos, el periodo de matrículas queda extendido hasta el próximo viernes 6 de marzo.

El plazo de matrícula ahora ampliado, que se inició el pasado mes de diciembre para las asignaturas del primer semestre y segundo semestre de cada una de las cinco titulaciones de Grado que actualmente imparte esta Universidad, está principalmente dirigido a aquellos alumnos que deseen comenzar en marzo sus estudios en la UDIMA. Dichos alumnos disponen así de la posibilidad de comenzar a cursar en marzo las asignaturas del primer semestre de sus carreras. La UDIMA es una de las pocas Universidades españolas que ofrece a sus alumnos la opción de escoger entre dos fechas alternativas para empezar un curso académico: octubre y marzo.

Las empresas necesitan talento

En la etapa actual, las compañías apuestan por la experiencia profesional para paliar los efectos de la crisis económica. El nuevo perfil deseado es el de ejecutivos avezados en reaccionar ante dificultades y que puedan aportar la confianza que necesitan en estos momentos los accionistas. Otros empresarios están optando por una estrategia de marketing que combine madurez y creatividad, mediante la contratación tanto de trabajadores curtidos como de jóvenes con menor rodaje.

Páginas