Noticias

La publicidad sufre una caída libre

El sector publicitario está en crisis. Según la compañía Publicis, se espera que el gasto mundial en publicidad descienda un 6,9 por 100 en 2009, siendo la prensa escrita, las revistas y la radio los campos más perjudicados. Por otro lado, en la televisión esta cuota bajará en menor medida y en Internet seguirá su tendencia alcista, alcanzando un porcentaje del 12,1 por 100 del gasto publicitario.

Foromarketing a favor del comercio

La situación económica, unida a la rápida expansión de los centros comerciales y de las grandes superficies, está haciendo que una media de 135 comercios sean cerrados cada día en nuestro país. Además, los hábitos de compra de los ciudadanos están cambiando y se hace necesario emprender nuevas políticas de marketing que se ajusten a las demandas del mercado.

Danone, una apuesta firme

El grupo de alimentación Danone ha abierto su primer restaurante de comida sana en Barcelona, donde los usuarios podrán acudir tanto para comer como para presenciar encuentros sobre salud y nutrición. Esta nueva estrategia de marketing de la multinacional láctea tiene como fin un acercamiento al consumidor y reforzar la imagen de marca de la compañía.

Las diez cosas que No debe hacer una empresa en tiempos de crisis

El CEF ha publicado un decálogo de consejos dirigidos a las empresas españolas para afrontar la actual situación de crisis. Con este decálogo, que tiene el título de “Las diez cosas que no debe hacer una empresa en tiempos de crisis”, el CEF pretende puntualizar aquellos errores que deben evitar las empresas en momentos de recesión.

Este decálogo es la segunda parte del que ya publicara el CEF el pasado mes de diciembre y que, con el título de “Las diez cosas que no hay que hacer en tiempos de crisis”, estaba dirigido al consumidor final. Nuevamente ha sido Juan José Pintado, profesor de Finanzas del CEF, el responsable de este trabajo, en cuya redacción han participado también diversos profesores y expertos económicos del CEF.

Estos diez consejos están dirigidos a las empresas de nuestro país y contienen una serie de recomendaciones que las compañías deben tener en cuenta. Se trata de diez “alertas” que están agrupadas en diversas categorías dentro de la economía, financiación y liquidez de la empresa. “El panorama y las expectativas económicas han empeorado drásticamente de forma muy acelerada. En estos momentos en los que proliferan las amenazas y retos para las empresas, debemos destacar que los aspectos de mayor gravedad tienen que ver con la liquidez y las diversas necesidades de financiación”. Señala Pintado.

“Peajes” en la Red, ¿futuro de los diarios impresos?

El modelo de prensa estadounidense está inmerso en un proceso de cambio, mientras un segmento del mercado ve borroso el futuro de los diarios impresos, los editores de los mismos buscan fórmulas para rentabilizar sus contenidos. El problema no es tanto la crisis del periódico, sino el libre acceso a Internet ya que, según el diario Time, se tiene la sensación de estar “regalando las noticias”.

Páginas