Noticias

Internet líder en publicidad en el Reino Unido

La Red se ha convertido en el primer soporte de publicidad, superando a la inversión realizada en televisión. Mientras que el gasto total en el sector está cayendo notablemente por la crisis, la publicidad on line está en auge debido a sus económicas tarifas y a que los anunciantes la consideran una herramienta de marketing operativo que les permite invertir su dinero de forma eficiente, sin olvidar el aumento del comercio electrónico y las mejoras en las conexiones a la Red.

La universidad se aleja de la empresa

De la desconexión entre la formación que se imparte en las universidades españolas y lo que demandan las empresas se ha hecho eco en la Unión Europea, quien ha advertido que España tardará más tiempo del debido en salir de la crisis si no da solución a este problema en la educación. Según el director de Políticas de Empleo de la Comisión Europea, Xavier Prats, esta es una de las causas por las que el país se ha visto más afectado por el desempleo que otras economías europeas. 

Foro Internacional de Marketing cumple 10 años

En el mes de agosto, mes sinónimo de vacaciones para una gran mayoría de españoles, en Foro Internacional de Marketing estuvimos de celebración, ya que sumamos nuestra primera década junto a vosotros, adelantando novedades, acercando artículos y noticias de especial interés para los profesionales del marketing. Estos son los primeros diez años... ¡vamos a por la segunda década!

La imagen corporativa en Internet en alza

Hace poco nos llegó la noticia de que la entidad financiera BBVA había firmado un acuerdo con Nielsen Online, compañía de análisis de mercado en Internet. El objetivo: saber qué dicen del banco español por la Red. Mediante una interesante herramienta de marketing, BuzzMetrics, que es capaz de medir las opiniones y emociones de los consumidores en Internet, se podrá conocer de primera mano y casi en tiempo real los temas de conversación más comunes sobre la compañía, sus productos y servicios, así como de las diversas sucursales y oficinas de la entidad distribuida por todo el mundo. Para ello rastreará más de 100 millones de blogs y alrededor de 10.000 comunidades de consumidores on-line.

La falsificación gana terreno

Internet se ha convertido en un punto de referencia de la compra-venta de productos falsificados, y así lo muestra un estudio sobre la propiedad intelectual realizado por la policía con datos del 2008. Entre los bienes más comercializados por la Red se encuentran los textiles, los productos de marroquinería y deportivos, los relojes y los medicamentos, siendo el sector marroquinero el más afectado con un 21,5% de incautaciones. Según la directora general de la Asociación Nacional de Defensa de Marcas de las Cámaras, Soledad Rodríguez, este es un problema en el que España no ha trabajado lo suficiente hasta ahora y, en casos como el de los medicamentos, esta práctica puede suponer graves dificultades para la salud pública.

Páginas