Noticias

Cómo acceder al mercado laboral con éxito

Un refrán español dice que “quien tiene padrino, se bautiza”, y podría ser aplicado en esta difícil época a la hora de encontrar empleo. Cada vez son más las empresas que se unen a los despidos masivos y las listas de parados comienzan a apuntar cifras históricas. Parece que una de las soluciones más viables es hacer uso de los contactos, y las redes sociales y profesionales. Las antiguas agendas han dado paso a la tecnología más avanzada, donde el marketing tiene mucho que decir.

Las marcas se hacen valer

La percepción que tenemos de las marcas no solo se fundamenta en el producto en sí que ofrecen, sino en lo que las rodea, como es el lugar donde los adquirimos. Porque inconscientemente relacionamos determinados espacios con un determinado bien, por ejemplo, en un hipermercado no imaginamos colgadas prendas de una marca selecta o complementos de una prestigiosa firma. El marketing debe cuidar que el glamour esté en sintonía con la marca, no podemos imaginarnos un Chanel 2.55, uno de los bolsos más deseados, junto a la sección de congelados o ropa de marca blanca...

La inversión publicitaria cae en 2009 

Durante el primer trimestre del año, los medios convencionales han disminuido en un 27,8 por 100 sus ingresos por publicidad. Según el Índice de inversión publicitaria, i2p, este año se han destinado tan solo 1.220 millones de euros, es decir, 470 millones menos que el mismo periodo de 2008.

Foro Internacional de Marketing en Latinoamérica

Nuestro presidente, Rafael Muñiz, una vez más lleva la utilidad de la auditoría de marketing fuera de España. Bolivia ha sido el país elegido en esta ocasión para la realización de una conferencia en La Paz y Santa Cruz, en la que Muñiz explicará los beneficios a nivel de competitividad de esta inestimable herramienta de trabajo de marketing y ventas, que analiza y evalúa el nivel de adaptación de los programas y acciones puestos en marcha por las empresas, respecto a los cambios y características propias del mercado.

La lotería del Estado llega a las playas

Y no es para veranear, ya que la entidad pública que gestiona los juegos del Gobierno, Lotería y Apuestas del Estado (LAE), venderá sus boletos este verano en los lugares de mayor concurrencia turística, entre los que destaca la costa española. Mediante un equipo de 180 vendedores ambulantes, dotados de dispositivos electrónicos que les permitan comercializar los distintos juegos y comprobar si han sido premiados, es la primera vez que la LAE ejerce su acción comercial fuera del espacio físico de las administraciones.

Páginas