Niños, un mercado al alza
- 14 April, 2010
- Editorial
La importancia del marketing para niños en nuestro país ha crecido por razones muy dispares, pero es que tenemos que saber que los pequeños deciden más de la mitad del consumo de sus progenitores.
La importancia del marketing para niños en nuestro país ha crecido por razones muy dispares, pero es que tenemos que saber que los pequeños deciden más de la mitad del consumo de sus progenitores.
La actitud, experiencia e ilusión ganan el pulso a la edad para definir al vendedor ideal, según un estudio de la consultora RMG & Asociados.
El retrato del perfil de vendedor se aleja de estereotipos, como la juventud, la madurez o experiencia y ensalza la capacidad comunicativa, reflexiva y analítica por encima del aspecto físico. Ésta es la principal conclusión del estudio “¿Cómo debe ser el vendedor ideal?” elaborado por RMG & Asociados.
Bajo el lema «I need Spain», el Gobierno ha presentado una nueva campaña de promoción internacional en más de 40 países con un público objetivo de 400 millones de ciudadanos.
El objetivo de la campaña es llegar a las zonas en las que la imagen de España es más débil, como China, India, Oriente Próximo o Estados Unidos. Para ello, echará mano de embajadores como las selecciones de fútbol y baloncesto o cocineros de la talla de Adriá. En Foromarketing seguiremos muy de cerca este nuevo impulso para nuestro turismo.
Las cifras de Mercadona no engañan. La cadena ganó el año pasado 270 millones de euros, un 15,6 por ciento menos que en 2008. Detrás de estos números se esconde la apuesta por la eliminación de marcas en los supermercados y la bajada de precios.
Emilio Botín vuelve a demostrar que el patrocinio bien utilizado es una de las herramientas del marketing operativo más potente y es que sólo con la pretemporada de Fórmula 1 y el GP de Bahrein ya ha recuperado un total de 25 millones de euros de los 40 invertidos en Ferrari.