Noticias

El marketing de El Corte Inglés

Desde hace bastante tiempo seguimos las evoluciones en materia estratégica de la cadena española de distribución El Corte Inglés. Somos de los que piensan que El Corte Inglés debe cambiar su estrategia de distribución.

En estos momentos es un gran almacén, pero debe evolucionar a la figura de centro comercial, cosa que puede sorprender a algunos por el empleo de ambos términos como sinónimos en el uso común, cuando cada uno encierra sus matices.

Marketing de confrontación

Dos grandes empresas del sector de la alimentación están librando una dura batalla publicitaria, con el ataque como medio de promoción. Los zumos de naranja son la excusa para mostrarnos un episodio muy claro de marketing de confrontación.

La distribución del siglo XXI

«Lo que hemos aprendido con Internet es que no puedes engañar al consumidor», asegura David Bosshart, director general del Gottlieb Duttweiler Institute (GDI), consultora especialista en investigación de la distribución y el entorno social.

Bosshart, recomienda a los fabricantes tener en cuenta las nuevas tecnologías para conectar con el consumidor. Desde su punto de vista, la tecnología es el motor de la globalización y su desarrollo futuro, impredecible. En este sentido, recordó que hace diez años, las empresas líderes como Google, Twitter o Facebook no habían nacido.

La comunicación en la empresa, un valor en alza

La Asociación de Directivos de Comunicación, Dircom, ha presentado la primera semana de mayo la tercera edición de su estudio sobre el estado de la comunicación en España en 2010. Desde Foro Internacional del Marketing os acercamos los detalles del análisis.

El estudio, que se realiza cada cuatro años, analiza la formación, competencias y responsabilidades de estos profesionales.

Las compañías son cada vez más conscientes de la importancia de la comunicación como herramienta estratégica. Por eso, 7 de cada 10 empresas cuentan con un responsable de comunicación y un 91,3%, tiene su propio departamento de comunicación, esto es un 16% más que hace 10 años.

Sin embargo, uno de los datos que refleja claramente la relevancia que están tomando los dircom, es que un 75% de ellos, frente a un 40% en el año 2000, depende hoy en día de la alta dirección.

La importancia de la imagen corporativa

Inditex forma parte de las 28 compañías con mejor reputación del mundo, según el estudio Global Reputation Pulse, que ha dibujado una radiografía sobre el comportamiento en sociedad de las principales organizaciones empresariales.

El estudio, que recoge la percepción de consumidores de hasta 24 países de los cinco continentes, ha seleccionado a la entidad de Amancio Ortega como una de las mejores posicionadas en España, con un 77,08 sobre 100, y en otros países, como el Reino Unido, Noruega, los Países Bajos, Italia, Francia y Dinamarca, en los que supera un 70%.

Las razones son sencillas. La calidad de los productos y servicios y los resultados financieros son las premisas que han lanzado a Inditex a figurar en lo más alto. Así, la compañía gallega se sitúa por detrás de Google, Sony o Walt Disney, pero al nivel de Nokia o BMW, y por encima de UPS o Carlsberg.

Páginas