Noticias

TOYS ‘R’ US entra en un nuevo nicho de mercado

Babies ‘R' Us, la tienda especializada en el mundo del bebé de la cadena de juguetes Toys ‘R' Us, aterriza en Europa. La cadena estadounidense ha elegido España, en concreto un espacio contiguo a su tienda en Alcobendas (Madrid), para abrir, el 11 de noviembre, su primer establecimiento Babies ‘R' Us en Europa. Con esta nueva estrategia de marketing, el grupo aspira a revolucionar el mercado de productos para bebés, al ofrecer la mayor superficie comercial en este ámbito, alrededor de 800 m 2 . Frente a sus competidores –Prenatal, MotherCare, las tiendas Chicco o los espacios en grandes superficies–, Babies ‘R' Us ofrecerá una mayor oferta de productos, de los que alrededor de un 30% serán exclusivos. Desde el Foro Internacional de Marketing haremos un seguimiento puntual de esta estrategia para info rmar a nuestros seguidores de sus resultados.

Un nuevo sistema que analiza la competitividad de las empresas

La matriz RMG permite conocer en segundos y de manera gratuita cuál es la situación actual de las compañías y las soluciones que deben implementarse 

Madrid. Gracias a un nuevo sistema las empresas van a poder analizar su nivel de competitividad dentro del mercado. Se trata de la llamada matriz RMG, una nueva herramienta de trabajo capaz de complementar las auditorías de marketing y que ofrece una tendencia clara de la situación actual de la empresa.

Según las respuestas que se vayan dando en el cuestionario on-line , la matriz refleja en qué zona se encuentra la compañía, mostrando a su vez el nivel de aceptación o rechazo que, ante ella, muestra el mercado. Pero la matriz RMG, reconocida por el Ministerio de Educación y Ciencia, incorpora una importante novedad única en el sector, ya que analiza en su eje horizontal dos importantes variables que marcan la solidez o base sobre la que una empresa construye su éxito: el grado de autonomía que tiene el Departamento de Marketing en la ejecución de sus estrategias, y su grado de profesionalidad.

La banca apuesta por la tarea comercial

A los profesionales del Marketing nos encanta ver que por fin la banca resta importancia a los papeleos y se prepara para vender. Y es que el BBVA ha puesto en marcha un plan de reestructuración en toda su red española. Las directrices marcadas tratan de reducir la estructura interna y potenciar los empleos comerciales. Para ello, los servicios de recursos humanos, asesoría,... que existían en cada región se centralizarán y se tratarán desde una misma ubicación; por el contrario, en cada zona surgirá la figura del director comercial para implementar y reforzar las ventas del grupo.

El vino sigue innovando

Cuando apareció el brik (envase de cartón) de vino los más tradicionales dentro del sector se echaron las manos a la cabeza y se resistieron a tal cambio, en lugar de ver la iniciativa como una interesante acción de Marketing que podía llevar a esta bebida a la conquista de nuevos mercados. Unos años más tarde, la revolución va más allá y ahora las clásicas botellas de cristal no sólo tendrán que medirse con los ya más que usuales briks sino con las innovadoras latas que acaban de llegar al mercado para meterse en el bolsillo a los “singles” o personas que viven solas.

Kodak, una empresa para aprender

Durante mucho tiempo, Kodak fue sinónimo de fotografía. Era imposible pensar en otra marca que se identificara mejor con el carrete de fotos. Los problemas empezaron cuando el clásico rollo fue desbancado por las cámaras digitales y Kodak no supo actuar a tiempo para garantizarse el liderazgo que había disfrutado en esta industria durante más de un siglo. La empresa está ahora inmersa en el mayor plan de reestructuración de su historia, que implica la supresión de entre 25.000 y 27.000 empleos y dividirse en cuatro compañías especializadas. Un plan que acaba a finales de 2007 y está pilotado por el español Antonio Pérez, presidente y consejero delegado de la compañía, y que antes de Kodak estuvo 25 años en Hewlett-Packard.

Páginas