Noticias

Twitter se dispara en bolsa

Twitter se dispara en bolsa
  • Twitter sube en bolsa un 21,4% ante los rumores de compra.
  • La plataforma social ha ido cayendo paulatinamente desde su salida a bolsa en 2013.

Twitter se ha disparado en bolsa. El valor de la red social se disparó este viernes un 21,4% en Wall Street tras rumorearse que varias empresas están interesadas en su adquisición. Algunas de las más conocidas serían Google, que ya habría realizado una oferta formal por la plataforma social según medios americanos, y Salesforce.

¿Cómo atender a un cliente? Quejas y reclamaciones

¿Cómo atender a un cliente? Quejas y reclamaciones

Una cosa está clara, no sabemos cómo atender a un cliente y todavía menos si el cliente viene a plantearnos quejas o reclamaciones.

En la mayoría de las ocasiones que he tenido la oportunidad de presenciar a un cliente haciendo una reclamación a un vendedor y éste último adoptaba una posición defensiva completamente equivocada para tratar un queja de un cliente.. Dicho con otras palabras, se empeñaba en tratar de demostrar al cliente que él no era el culpable de la situación que había provocado la reclamación.

WhatsApp mantiene la polémica con el intercambio de datos

WhatsApp mantiene la polémica con el intercambio de datos
  • WhatsApp amenaza con dejar sin servicio a los usuarios que no acepten compartir sus datos con Facebook.

La polémica está servida en torno a mayor aplicación de mensajería instantánea del mundo. WhatsApp advirtió hace un mes de que iba a modificar sus términos de uso y privacidad, de manera que permitiría compartir datos de sus usuarios con Facebook, empresa propietaria del servicio. Este hecho, no exento de polémica, trajo muchas críticas hacia la empresa por la falta de privacidad y vulnerabilidad a la que se enfrentaban los usuarios.

La plaga de las falsificaciones

La plaga de las falsificaciones
  • El mercado de las falsificaciones supone el 2,5% del comercio mundial.
  • El comercio electrónico ya supone el 41,3% del total.

El mercado de las falsificaciones avanza a pasos agigantados. Su impacto es tal que representa alrededor del 2,5% del comercio mundial, o lo que es lo mismo, unos338.000 millones, según datos de la Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea (Euipo) y la Organización de Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE).

Se trata de un mercado que azota, cada vez con mayor virulencia e impunidad a las empresas de nuestro país. Las falsificaciones abundan y en muchas ciudades se permiten, generando grandes cantidades de dinero negro que llega a las grandes mafias, lo que a su vez genera una mayor desigualdad.

Google enseña marketing digital

Google enseña marketing digital
  • Google se ha propuesto enseñar marketing digital a las pequeñas empresas.
  • Con este objetivo ha creado la aplicación Primer.

Google se ha empeñado en ayudar a las pequeñas y medianas empresas todo lo relacionado con el mundo digital, incluido el marketing. Y es que tras poner en marcha el pasado abril, junto a BBVA, su programa Activa tu Negocio, con el objetivo de enseñar a las pymes todos los caminos relacionados con el mundo digital, posicionamiento de marca y gestión de datos, ahora quiere enseñar a estas empresas a trabajar con elmarketing digital.

Para ello ha creado una aplicación que tratará de ayudar a las pymes a impulsar sus negocios a través de internet y las nuevas herramientas tecnológicas. Primer, así se llama la aplicación, ofrece a los usuarios todo lo relacionado sobre cómo adquirir nuevas habilidades de marketing, publicidad, estrategias necesarias para sacar adelante un negocio en la red o la creación de contenido.

Páginas