Noticias

El mayor día de ventas del año gracias al Black Friday

El mayor día de ventas del año gracias al Black Friday

El 25 de noviembre se celebró el tan deseado Black Friday. Una fecha comercial clave que se ha consolidado en nuestro país desde su implantación en el año 2012 como el arranque de la campaña de Navidad y que han estado esperando con muchas ganas la mayoría de los comerciantes en nuestro país. De hecho, según las cifras, el 81% de las empresas en nuestro país van a aprovechar este viernes para realizar las mejores ofertas a sus clientes, lo que supone un 17% más respecto a la misma campaña del año pasado.

Pero no solo las grandes firmas tienen un importante peso en estas fechas, cada vez más los pequeños comercios se han dado cuenta de la importancia de adaptarse a las nuevas demandas de los consumidores si no quieren perder fuerza y protagonismo en el mercado. Por eso, según la Confederación Española de Comercio, el 25% de las pymes aprovecharán para lanzar sus ofertas.

Un buen diseño puede generar una gran conexión con el consumidor

Un buen diseño puede generar una gran conexión con el consumidor

Javier López, Director Comercial de PLV A Medida

El 23 y 24 de noviembre, las Ferias Empack, Logistics y Packaging volvieron a darse cita en Ifema (Madrid), en un evento que se ha consolidado en el calendario del sector del envase y el embalaje, tras nueve ediciones consecutivas cosechando un gran éxito. Este año el gran atractivo reside en el giro a la internacionalización que ha experimentado esta feria y es que al total de empresas españolas especializadas en soluciones globales de embalaje, impresión o etiquetado, se sumarán también empresas provenientes de Francia, Italia, Canadá, Reino Unido o Corea, entre otros.

La inteligencia artificial, herramienta imprescindible para el sector turismo

La inteligencia artificial, herramienta imprescindible para el sector turismo

Ofrecer experiencias personalizadas lo más óptimas posible a cada usuario es el objetivo de toda empresa. En esta lucha por la satisfacción del usuario, y en un mercado de gran competitividad, son muchos los sectores que han empezado ser conscientes de que apostar en este terreno puede traer numerosos beneficios. Un ejemplo es el sector turístico, que con el fin de acercarse y conocer a fondo las experiencias de todos los viajeros, empieza a ofrecer servicios exclusivos que permiten ofrecerles un valor diferencial. Hablamos de la inteligencia artificial, que toma protagonismo en las agendas de toda empresa a la hora de conseguir una diferenciación que les permita convertirse en la mejor opción para el cliente, el principal protagonista en el mercado.

Business In Change, de la transformación digital a la disrupción

Business In Change, de la transformación digital a la disrupción

El reconocido influencer, conferenciante y consultor en España, Latinoamérica y Canadá en Marketing Digital, Management, Transformación Digital y creador del método 10 Business Factors, organiza por quinto año consecutivo, este esperado evento en Madrid.

  • 300 personas venidas de toda España y Latinoamérica se darán cita el próximo sábado 19 de noviembre de 09.30 a 14.30 para escuchar a los mejores expertos sobre los retos a los que se enfrenta cualquier empresa en la era digital.
  • La jornada, que celebrará en el NH Ventas, será una sucesión de 11 ponencias de 20 minutos que hablarán de Big Data, disrupción, SMarketing, IoT, storytelling, digitalización, diversidad o comunicación esférica, entre otros temas.
  • Toda la información en http://businessinchange.juanmerodio.com/
  • El hashtag es #BIC2016

Mango busca integrar el comercio electrónico

Mango busca integrar el comercio electrónico
  • Mango quiere aplicar una política de reducción de costes.
  • El comercio electrónico pasará a estar integrado en una sola sociedad.

Mango, la firma textil española busca aligerar la compañía y reducir costes. La principal medida que va a tomar la compañía pasa por la fusión de todos los negocios de venta online en una misma sociedad, según fuentes de la propia marca.

Actualmente la firma realiza todas sus acciones de comercio electrónico a través de dos sociedades, Mango Online SA y Punto Fa SL. El objetivo de la nueva reestructuración es integrar a la primera dentro de la segunda. Mango Online facturó un total de 48 millones de euros en 2015, lo que no impidió que esta sociedad viera reducidos sus ingresos casi un 40%. Estos datos contrastan con la otra sociedad, Fa, que facturó el año pasado 1.600 millones, lo que se tradujo en el 68% de toda la cifra de negocio de la empresa.

Páginas