La Red amenaza la TV
- 13 January, 2010
- Editorial
La Red va ganando fuerza año  tras año como soporte publicitario. Este año nueve de cada diez anunciantes han  aumentado su inversión en Internet y los datos para los próximos años se  presentan todavía más favorables. Según la Asociación Europea de Anuncios  Interactivos entre 2010 y 2011 se prevé un crecimiento de la inversión on line del 20% de media anual.
Y si la cifra aumenta para la  publicidad en Internet son los medios tradicionales los que están sufriendo  bajadas. Televisión, cine, prensa, radio, publicidad exterior,… son los grandes  perdedores en esta batalla con pérdidas de hasta el 27,9% para la televisión o el  63% para la gran pantalla.
Estos datos no hacen más que  demostrar que las nuevas tecnologías han cambiado nuestra vida. Nuevos hábitos  y costumbres, nuevas formas de ocio, nuevas fórmulas de consumo,… Ver tu serie  favorita en Internet el día que tú quieres y a la hora que tú quieres, leer la  prensa on line en lugar de bajar al  kiosco a por el periódico o comprar los regalos de Navidad desde el sofá de tu  casa son solo algunos de los ejemplos de las posibilidades que la tecnología  pone a nuestro alcance.
El consumidor ya no es el  típico y cada vez invierte más tiempo en Internet, como proveedor mayoritario  de ocio, consumo,… Las empresas no están de espaldas a esto y lo tienen en  cuenta en la planificación de sus acciones de marketing ya que cada vez  destinan más recursos a este medio, que no solo es más barato sino que además  permite unas posibilidades de segmentación infinitas.
Y si no, que se lo pregunten a  la redes sociales que programan publicidad personalizada en función de las preferencias  establecidas en el perfil del usuario, miles de contenidos especializados en  blogs y páginas webs, nuevas herramientas como Spotify que permiten al  consumidor escuchar la radio a la carta… En Internet el usuario es el que manda  sobre qué es lo que quiere y no quiere ver y las empresas que tienen acceso a  lo que este demanda y deja de demandar tienen un campo infinito sobre el que  trabajar.
La  publicidad on line ofrece grandes  posibilidades de segmentación que permiten acercarse de otra forma a nuestro  público objetivo llevando a cabo una publicidad personalizada de una  efectividad incomparable con otros medios. Por tanto, cabe esperar que los  presupuestos de marketing sigan apostando cada vez más por la publicidad en  medios digitales y las cifras sigan aumentando para próximos ejercicios.
Fuente: foromarketing.com

